Vaya esta vida es demasiado exhaustiva... de viajar en bus y en bus... pero el 16 de Enero de este año... se celebró el primer año de la muerte de la madre de mi madre, es decir, de mi abuela... me siento mal al recordar la fecha... pero, alegre porque la visité... la madre de mi madre... vive en Paramonga... así que tuve que mover mi nueva vida en Lima para pasarme a Paramonga... 4 horas de cambio con solo un polo, un pantalón y un par de zapatillas... deseoso de que se acabe el día... llego a las 8am a la casa de la madre de mi madre... y esperándonos ahí... se encontraban algunas de las hermanas de mi madre... es decir, mis tías... y junto con ellas... mi madre... que alegría al verla... saludándola con un abrazo y un beso...
Era hora del desayuno y nos habían estado esperando para desayunar todos juntos... así que nos dispusimos a sentarnos en la mesa a desayunar... esperando que los demás familiares llegaran... en ese momento sentí algo que en el lugar en el que solía vivir al cual llamaba hogar... nunca sentí... la familia... toda la familia reunida en la mesa desayunando, conversando, haciendo bromas y riendo... que sonrisa la mía por aquel recuadro...
Después del desayuno la mayoría de mis tías fueron a la cocina a preparar el festín que merecía ese día... la celebración iba a ser dada por: parrilla de pollo y chancho junto con bebidas y postre... ¡Qué festín nos esperaba para la noche!... pero, no contaba con la ayuda que iban a necesitar mis tías... y me dispuse a ayudar... cargando sillas, moviendo mesas, llevando canastas de pollo y cerdo sasonado del 1er al 3er piso... ¡Qué gran agonía la mía!... solo deseaba que todo terminara...
Ya eran las 2 de la tarde del día 16 de Enero del 2010... y los nietos nos dispusimos a ir a visitar a la madre de nuestras madres que yacía descansando en el cementerio de la ciudad... con la misma ropa que llevaba me dispuse a ir al cementerio y es allí donde centro mi interés...
Llegando al cementerio... compramos flores para mi abuela... blancas y rojas... entre bromas: "La mamá Olga colgará su bandera", "Olga está orgullosa de ser peruana"... y entre comentarios: "Que lindas flores para mi mamá Olga", "Vivirán mucho tiempo adornando y coloreando la cama de mama Olga"... llegamos a aquel lugar... me sorprendió cómo lucía aquella cama blanca... aquel lugar de descanso de mi abuela... con mosquitos... seco y frío sin color... sin ninguna flor que adornara aquel mostrador... que sorpresa me dio... pero, en mis primos generó ira y asombro pues me comentaron que flores artificiales solían adornar aquel triste recuadro... "¡Donde están sus flores!"... "¡Quién se llevó sus flores!"... "¡Mamá Olga jálale la pierna a quien se llevó tus flores!" fueron algunas de las frases que escuché... me sentí triste al ver aquel refugio desnudo... y les pregunte a mis primos "¿Por qué Mamá Olga no tiene su foto como otras lápidas?"... y pronto me contestaron sin pensarlo "Porque recién el año pasado a muerto y hoy se han reunido para eso... eso no lo sabes porque nunca visitaste a mamá Olga ni para el día de su muerte, Diego"... cuando me dijeron eso... agaché la cabeza y me invadió la tristeza... cuando fue mi turno de estar al frente de la madre de mi madre... no aguanté y mi sonrisa se apagó... solo dije entre susurros "Perdóname, por favor"... que feo es sentir un peso en el corazón... que estúpido que fui al no venir antes y acordarme de ella más de una vez al año... los miles de pensamientos que tuve fueron interrumpidos por un niño...
"¿Necesitan agua para las flores?"... y mis primos asintieron con la cabeza y el niño se fue corriendo... al regreso, sólo faltaba adornar aquel refugio... el niño se acercó y con un pedazo de tela limpió el polvo que bañaba aquel pedazo de piedra... mientras nos comentaba... "No traigan cosas de valor al cementerio, porque hay ladrones que suelen andar por estos caminos... hace poco a una chica la mataron de cuchillasos solo por su cartera y a otro joven le pegaron bajo tierra"... ¡Qué tal clase de personas... si se les puede llamar así!... eso fue lo que me impresionó... escuchar... cómo por un par de soles... unas personas pueden matar sin compasión... y salir con tal discreción... unos cadáveres sin corazón... que no entran por visitar a alguien especial... sino, para matar a alguien sin pensar... ¿Cómo puede haber este tipo de gente?... personas sin corazón... que no tienen compasión... que viven sin pensar en el amor... que ciegan sus ojos a los recuerdos de sus madres... que triste que es poder escuchar algo así...
No quiero ser un cadáver más que sale del cementerio... "Perdóname, por favor madre de mi madre"... "Discúlpame, por actuar como tonto y no visitarte más seguido"... no quiero seguir siendo un cadáver sin corazón... un cadáver con muerto corazón... discúlpame, por favor...